Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

lunes, 1 de agosto de 2011

Colombia retrasa decisión de matrimonio gay hasta 2013


Las autoridades Colombianas dieron un plazo para aprobar el matrimonio y adopción para parejas Homosexuales a los poderes correspondientes, o de lo contrario, si no se llega a un acuerdo, las parejas podrían formalizar su unión ante un notario; desde luego la Iglesia se pronunció prudente respecto al tema.

La Corte Constitucional de Colombia tenía hasta ayer, martes, para pronunciarse sobre la aprobación de las uniones homosexuales propuesta desde el pasado Noviembre por parte de la Asociación Colombia Diversa y el Centro de Estudios de Derecho, Justicia Y Sociedad, aunque más bien decidieron determinar que los parlamentos eran los más competentes para tomar la decisión.

Fue el tribunal quien diera al Congreso el plazo de dos años para legislar sobre el tema, es decir para el 20 de Julio de 2013, o de lo contrario se definiría que las situaciones legales de las parejas homosexuales deberían solucionarse ante el poder ejecutivo.

Fue en estas instancias cuando la Iglesia se opuso a tal medida, pues afirmó que estas decisiones deben estar en manos del poder legislativo: “No nos oponemos a que ellos se unan, Si quieren vivir juntos, si quieren heredar sus pensiones, sus cosas, sus dineros, sus haberes… Y que vivan juntos, nosotros no entramos a irrespetar a nadie en su fuero interno”, “El problema de la ley es que se vuelve paradigma, ejemplar para jóvenes y niños. Una ley quiere decir que un país adopta algo como ideal”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..