Un mes después de su proclama de independencia, Sudán del Sur, fue aceptado oficialmente por la Unión Africana (UA) como el país miembro número 54.
La ceremonia que oficializó la incorporación en Adis Abeba, fue el escenario para la primera entonación del nuevo himno de esta nación.
El presidente de la UA, Jean Ping, saludó a los presentes en sudanés con la frase "larga vida a Sudán del Sur", e instó a los gobiernos de Sudán del Norte y del Sur a apostar por una paz duradera y una relación amistosa. "Reafirmamos nuestro compromiso para vivir en paz con nuestros hermanos y hermanas de Sudán", dijo Ping.
Regocijo
La noticia fue recibida con esperanza por ciudadanos que creen que Dios les traerá mejores días. “Creemos que podemos tener días de paz y ayudar a quienes han sufrido durante tantos años”, dice Bahr un cristiano que vive en la capital Juba.
Se espera que en los próximos días se realicen pequeñas reuniones de oración para agradecer a Dios por esta incorporación a la UA.
Durante más de veinte años, el pueblo del sur, en su mayoría cristiano, peleó contra los árabes del norte en una guerra civil. Ellos resistieron la presión del gobierno sudanés de convertirles al Islam.
Sudán del Sur se convirtió en una región autónoma de Sudán con su propio gobierno y constitución interina, aprobada el 5 de diciembre de 2005, que definió la celebración de un referéndum de independencia entre en enero de 2011. El 7 de febrero de 2011 se hicieron públicos los resultados oficiales, que arrojaron un apoyo del 98,83% a los partidarios de la independencia, la cual fue proclamada el 9 de julio de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..