![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZhQHakG4hzIJwEM7Ov2_i93TGd0IhH31noQja-hSFg0ds9tXBfGYE1W0gXJyPJEwTCcunRjSPD4C_ID2CAICYPBqmppSzrFTMWBPcTGTQF44OKg3puDSmQepFOZxikwJFfN1orVeIZRU/s400/cumpleivon007%25284%2529.jpg)
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenaron este martes por la noche la inscripción en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como candidato presidencial a Harold Caballeros por la alianza Encuentro por Guatemala y Visión con Valores.
Según los magistrados la candidatura de Caballeros no viola el artículo de la Constitución que estipula que los ministros de cualquier religión o culto, no pueden participar como candidatos presidenciales. La resolución fue de ocho votos a favor y cinco en contra.
El Registro de Ciudadanos y el TSE habían rechazado la inscripción de Caballeros argumentando que incurrió en fraude de ley.
La resolución de la Corte todavía puede ser apelada por terceros interesados en este caso. Para ello, estos tienen 48 horas para presentar dicho recurso, y si en caso no accionan, el fallo quedará en firme y Caballeros no tendrá ningún impedimento para ser inscrito.
En caso de una apelación, la misma sería conocida por la Corte de Constitucionalidad e inmediatamente se detendría la participación de Caballeros.
Algunas organizaciones adelantaron que respetarán la decisión de la CSJ y no tienen pensado atacar el referido fallo.
Las elecciones presidenciales serán el 11 de setiembre, por lo que Caballeros tendrá menos de un mes para trabajar de lleno en su campaña.
Caballeros, fundador del ministerio Shaddai, una denominación evangélica que tiene más de 12.000 miembros en Guatemala y que cuenta con más de 80 iglesias filiales en varios países de América Latina y Europa, renunció a su ministerio religioso en febrero de 2006.
Guatemala celebrará elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 333 corporaciones municipales para el periodo 2012-2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..