![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoK5uVMwRWL72E6PLfIGDGo_bHpC5NfPmDDzq77qa0kCHb4DmxBpq__GfwkZ8zwrx-u7R_7S7xB9Mg9nbf4LvZxS2z4xaooL9k8zhyphenhyphenmbB5UQlj_yyv6kDlkRLO0jm8j72tUKtC0O9rL3I/s400/cumpleivon007%25284%2529.jpg)
Chile | Jueves 11 de Agosto, 2011
Aunque estudió bioquímica en la Universidad Católica de Valparaíso, esta joven de 26 años ingresó a la casa de gobierno como una periodista más, para asistir a la firma del Acuerdo de Vida en Pareja, que regulariza las uniones de hecho, indistintamente si son del mismo sexo, otorgándoles el derecho a Inscripción en el Registro Civil, para acceder a variados beneficios estatales y previsionales.
Varela, esperó justo el momento en que el mandatario procedía a firmar el documento, en el salón Montt-Varas del Palacio de la Moneda, para levantarse y replicar: ¡Presidente, está legalizando el pecado!, si le damos la espalda a Dios, esto va a tener consecuencias y las leyes de Dios tienen más poder que las leyes del ser humano”.
Luego de esta osada intervención, la joven fue invitada a salir del lugar, en compañía de un guardia de palacio, mientras las cámaras y la prensa se abalanzaban sobre ella.
Luego del “incidente” se procedió a la firma del acuerdo, donde asistieron importantes ministros de Estado y dirigentes de Organizaciones por la igualdad de género y del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Notoria fue la ausencia de representantes de los partidos políticos: Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), quienes se declararon en contra del proyecto de ley.
En tanto, el presidente en un comunicado oficial señaló: “El Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) trata por igual y no discrimina a parejas de sexos distintos o del mismo sexo, pues en ambos casos es posible desarrollar el amor, el afecto, el respeto y la solidaridad que inspiran por naturaleza un proyecto de vida en común y con vocación de permanencia”.
Asimismo, enfatizó su más profunda convicción de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, pero que ello “no impide reconocer que existen otras formas de relaciones afectivas, que el Estado tiene la obligación de reconocer, proteger y respetar”.
Las redes sociales, no se han quedado atrás, y el tema ha sido uno de los más contingentes durante al jornada de hoy, donde entre críticas y burlas, muchos también han manifestando su apoyo a la valiente acción de esta joven chilena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..