Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

lunes, 4 de julio de 2011

Pre-candidata evangélica aspira ganar elecciones presidenciales EE UU 2012

Bachmann, dice que se convirtió al cristianismo a la edad de 16 años. “Le dí mi corazón a Jesús Cristo. He sido una persona de oración", dice la republicana por Minnesota, quien se define como una evangélica conservadora y quien esta semana se lanzó como pre-candidata republicana para las presidenciales del 2012.

Estados Unidos | Lunes 4 de Julio, 2011

Michelle Bachmann aspira a la presidencia de EE UU. La fe es una credencial de ella y al mismo tiempo podría ser un obstáculo en las aspiraciones presidenciales de la representante republicana por Minnesota, según publica la BBC.

Bachmann, dice que se convirtió al cristianismo a la edad de 16 años. “Le dí mi corazón a Jesús Cristo.He sido una persona de oración”, dice la republicana por Minnesota, quien se define como una evangélica conservadora y quien esta semana se lanzó como pre-candidata republicana para las presidenciales del 2012.

Bachmann también ha dicho que trata de guiar su vida según las enseñanzas de la Biblia. Y en las Sagradas Escrituras, se indica que la mujer debe someterse a la voluntad de su marido. La congresista ha dicho creer en esa directriz y ha explicado que cuando estudió leyes impositivas lo hizo por recomendación de su esposo, Marcus, quien habría sido el conducto escogido por Dios para guiarla en su desarrollo profesional.

Seguir a pié juntillas esas enseñanzas podría implicar obstáculos para Bachmann, por una parte para explicar a los electores cómo hará para ejercer el cargo sin esperar por la autorización de su esposo y por el otro para convencer a sus correligionarios de que ella también es una buena cristiana.

El reverendo Willian Ainvector, de la Iglesia Libre Reformista Emmanuel de Lancaster, en Pensilvania, asegura que hay razones bíblicas para objetar que Bachmann se convierta en presidenta de EE UU.

“Primero está la doctrina bíblica de la primacía del hombre sobre la mujer que está establecido en el orden de la creación. Segundo las calificaciones bíblicas que están dadas en la Biblia para un mandatario civil, y tercero, el concepto de la mujer virtuosa en Proverbio 31″, dijo Ainvector.

“Se trata de los parámetros de las Escrituras que son las bases sobre las que nosotros como cristianos evangélicos tomamos nuestra posición”, afirmó el reverendo.

La reverenda Joan Brown Campbell, quien se define como una “cristiana feminista”, dijo a la BBC que defiende el derecho de Bachmann, a aspirar a la Casa Blanca y asegura no creer que exista ninguna objeción bíblica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..