Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

lunes, 4 de julio de 2011

Ya son cinco los idiomas de Perú que cuentan con traducción de las Escrituras


Lima 22 de julio del 2011


La Biblia no deja de traducirse a los idiomas del Perú y del mundo. Luego del convenio suscrito el 2009 en la ciudad de Huánuco entre la Sociedad Bíblica Americana, la Sociedad Bíblica Peruana, el Instituto Lingüístico de Verano y la Asociación Quechua JAWCA, hoy se tiene lista para su presentación la Biblia Completa en Quechua del Huallaga.Con esta nueva traducción, son cinco los idiomas del Perú que cuentan con una Biblia completa: Quechua de Cusco, Quechua de Ayacucho, Quechua de Huancavelica, Aymara y esta última traducción al Quechua del Huallaga. Las 50 mil personas que hablan este idioma se ubican en Chinchao, Churubamba, Valle, Amarilis y Cayran.

La celebración central de dedicación de la Biblia se llevará a cabo en el Campo de Conchumayo, distrito de Santa María del Valle, en Huánuco, el día 6 de agosto, a las 8.00 am.

LENGUA DEL CORAZÓN
El pueblo del Huallaga se viene preparando para la llegada de la Biblia, pues anhelan leer la Palabra de Dios en la lengua de su corazón. Por eso han recibido con alegría las palabras de Norma Sandoval, Directora de Publicaciones de la SBP: “Tenemos el gozo de anunciarles que las Biblias en Quechua del Huallaga ya están en los almacenes de la Sociedad Bíblica Peruana. Nuestros hermanos pronto las podrán tener en sus manos y decir que Dios también habla en Quechua del Huallaga”.Hace más de 20 años que no se emprendía la publicación de una nueva Biblia completa en otro dialecto del Perú. Por su parte, Felix Cayco, de la Asociación Cristiana JAWCA, señaló que la Biblia en Quechua Huallaga le devuelve a este pueblo su identidad. “Nos enseñan a valorar, rescatar y devolver la riqueza de nuestra cultura”.Los quechuas del Huallaga viven en el centro geográfico del Perú, en los Andes orientales. Se asemejan mucho a los quechuas del Pachitea pero tienen sus propias particularidades. La mayoría de las mujeres del quechua del Huallaga llevan el vestido tradicional y una manta sobre la cabeza para protegerse del sol. Los hombres emigran temporalmente a la selva, para trabajar en la cosecha de coca y té.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..