La Secretaría Regional Ministerial de Educación de Chile intensificará la aplicación de una normativa legal que garantiza, desde hace 27 años, la enseñanza de religión para alumnos que profesen credos evangélicos y que concurran a establecimientos municipalizados, particulares subvencionados no confesionales, informó Radio Polar de Chile.
En el transcurso de la reunión, por momentos acalorada, los representantes evangélicos plantearon que, desde hace diez años, han sido discriminados ya que, pese a que cifras oficiales indican que la población es evangélica con distintas denominaciones, sus hijos no reciben clases de educación cristiana evangélica con la excusa de que “no hay fondos para ello”, aunque han estado considerados en los presupuestos, y se imparten clases de educación cristiana católica o de mejoramiento y crecimiento personal.
El pastor Adán Raín, quién se desempeña en el Colegio Punta Arenas, calificó la reunión como positiva y destacó que existe una buena disposición, a nivel regional, para hacer cumplir la norma legal (Decreto Ley 924, de 1983) y el compromiso del presidente Sebastián Piñera y del Ministro de Educación, Joaquín Lavín, que garantiza la no discriminación de la enseñanza de la educación cristiana evangélica en los establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados no confesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..