Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Un evangélico entre los 300 líderes más influyentes de México


Por tercer año consecutivo, Arturo Farela Gutiérrez es elegido en el top 300 de la revista Líderes Mexicanos.

02 DE DE 2011, CIUDAD DE MÉXICO


La revista Líderes Mexicanos ha escogido a Arturo Farela Gutiérrez, fundador y presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, por considerarlo un activista social, que ha pedido el cambio de estrategia en el combate al crimen.

Farela ha organizado diferentes foros de discusión y ha sido invitado a disertar sobre el fenómeno religioso, la pluralidad y laicidad. Este año organizó la Convención de Actualización Jurídica y Fiscal para Iglesias y Asociaciones Religiosas del país.

Además, fue el único elegido de la comunidad evangélica para escribir un ensayo en la compilación “Enseñar en la libertad y valores para la convivencia y la vida”. No obstante, en 2009 promovió la acción de Inconstitucionalidad contra la adopción a favor de matrimonios homosexuales.

OTRAS ACCIONES
Otras atribuciones para otorgar dicho reconocimiento a Farela han sido las siguientes: En 1996 Organizó la Marcha por la Paz en México en el zócalo capitalino, con una asistencia de 70 mil personas.

En 1999, a raíz de la masacre de Acteal, en Chiapas, encabezó la ayuda a los 90 indígenas acusados y absueltos en 2009 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En 2011 Intervino en las operaciones de rescate de pastores y sus familiares secuestrados en Chihuahua y Michoacán.

Y también en este año 2011 gestionó el auxilio de Centros de Rehabilitación Cristianos que sufrieron ataques por el crimen organizado, en Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Tepic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..