Lo último que el Primer Ministro saliente de Nepal hizo al despedirse fue asignar cambios para la la ley anti conversión, que reconoce los derechos de los grupos religiosos minoritarios, tales como los cristianos.
Carl Moeller, quien sirve con la organización Open Doors (Puertas Abiertas) indica que la pérdida de un aliado no es la mejor noticia. Sin embargo, “eso significa que al menos existe un debate legítimo en el país sobre esta cuestión. Si portavoces articulados fuera de la comunidad cristiana pueden abordar este tema, eso podría ser útil a la causa de la Iglesia”.
Moeller comenta que, si la ley se aprueba tal como está escrita, podría regular de manera severa todas las formas de evangelismo. Todo está conectado con la redacción del borrador de la Constitución. El cuerpo legislativo ha extendido su fecha límite hasta noviembre.
Irónicamente, los cristianos han hallado aliados inesperados. Moeller explica que “en realidad estamos luchando con aquellos que promoverían un secularismo mayor y más abierto. Donde los cristianos son una minoría religiosa, realmente sirve para fortalecer a la Iglesia, el tener un enfoque más secular ante los temas de libertad religiosa”.
En agosto pasado el antiguo guerrillero maoísta Baburam Bhattarai tomó posesión como nuevo primer ministro de Nepal. La principal misión de Bhattarai será preparar una nueva Constitución, pendiente desde la conclusión en 2006 de la guerra civil que durante una década asoló al país.
Cristianismo en Nepal
A pesar de todo, la iglesia en Nepal ha crecido. Unos calculan que hay 500.000 cristianos en alrededor de 3.000 congregaciones. Los cristianos se alegraron de que el partido maoísta ganara las elecciones el 10 de abril del 2008. Desde hacía más de 200 años, el país había sido un reino hindú.
Los creyentes consideran la victoria de los maoístas como un paso hacia la libertad total de culto. Los maoístas los persiguieron antes por no unirse a su movimiento de resistencia, pero los creyentes esperan que ahora permitan a los cristianos adorar libremente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..