Perturbados por la discriminación y apatía gubernamental, los cristianos en Nepal este mes juntaron fuerzas con otras comunidades religiosas excluidas como los budistas y musulmanes para iniciar una campaña que busca terminar con la discriminación religiosa.
El Movimiento para la Protección del Secularismo Inter-religioso pide al gobierno que permita iglesias, mezquitas, monasterios budistas y todas las demás instituciones religiosas mantenidas por minorías religiosas, ser registradas como instituciones religiosas y exentas de pagar impuestos.
Los militantes están demandando que el gobierno enmiende el proyecto de ley de un nuevo código penal que ha provocado amplia controversia y condena sobre la inclusión de cláusulas que hacen de la conversión religiosa una ofensa castigable. En su lugar, piden una nueva Acta de Religión tanto como una Comisión de Religión para resolver las disputas religiosas.
Quizás la mayor preocupación de los cristianos es el retraso en promulgar una nueva constitución que tenía que confirmar la naturaleza secular de la naciente república. Los partidos políticos más importantes fallaron en cumplir con dos fechas límites – una el año pasado y una en mayo – para preparar la carta magna.
Una tercera fecha límite se acerca el 31 de agosto, y es evidente que ni siquiera el primer borrador del documento estará listo. El excesivo retraso ha dado tiempo a grupos militantes hindúes para exigir la restauración del hinduismo como la religión estatal y a un referéndum para decidir si Nepal debe continuar como estado secular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..