Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

lunes, 5 de septiembre de 2011

55.000 firmas exigen que incluyan la oración en la conmemoración del 11-S

La radio del Estado Vaticano informó que los organizadores del aniversario de los atentados o ataques terroristas del del 11 de Septiembre en EU, decidieron que en el programa oficial no se va a incluir oraciones y que durante las ceremonias de conmemoraciones no van a mostrarse símbolos religiosos.
Estados Unidos | Lunes 5 de Septiembre, 2011

Más de 55.000 conservadores, reaccionaron muy molestos por la decisión de excluir el clero y la oración en la conmemoración del 11-S. La petición fue enviada al alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, para que reconsidere su decisión, según publica el diario Christian Today.

La petición, fue creada por el Consejo de Investigación Familiar (FRC por sus siglas en inglés), el cual expresa que la oración debe ser una parte del aniversario del ataque terrorista ocurrido el 11 de septiembre 2001.

“Su plan de excluir a los pastores y la oración de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre. No sólo es ofensiva para las familias de las víctimas, pero extrañamente pasa por alto el papel que la fe juega, en curar a un sinnúmero de vidas”, destaca la petición.

“Este país necesita más la oración que la política. Por favor, señor alcalde, deje que el clero y la oración sean parte de esta ceremonia”, concluye la carta.

Tony Perkins, presidente de FRC y organizador de la petición, dijo que el alcalde de la ciudad de New York, se enorgullece de ser un laico. Perkins, destaca que la decisión de Bloomber de excluir a los líderes religiosos es como “un desafío deliberado e insulta la fe de la gente a través de América”.

La radio del Estado Vaticano informó que los organizadores del aniversario, decidieron que en el programa oficial no se va a incluir oraciones y que durante las ceremonias de conmemoraciones no van a mostrarse símbolos religiosos.

Esta decisión ha generado malestar no sólo entre los feligreses estadounidenses de distintas confesiones, sino también entre políticos influyentes. El ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, mostró su descontento por esta decisión y recordó que después del 11-S representantes de diferentes confesiones ayudaron mucho a los neoyorquinos a superar la experiencia vivida aquel día trágico de septiembre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..