Un significativo número de cristianos se viene postulando para ser congresista de la República en las próximas elecciones presidenciales y congresales que se realizarán en Perú el próximo 10 de abril.
Juan Rabasa Lavarello, Politólogo comenta: “En el Perú, las estadísticas del INEI y las estadísticas que manejan en las iglesias muestran que en el Perú tenemos la presencia de un 15 a 20 % de evangélicos, entonces esta presencia hace que el voto evangélico sea importante”.
Son 16 los postulantes evangélicos al Congreso. Entre ellos, reconocidos pastores de importantes denominaciones del país. Algunos de ellos incluso encabezan la lista del partido al que representan, como es el caso del pastor Julio Rosas de la Alianza Cristiana y Misionera.
Cuando sentí el llamado de Dios, recibí la invitación de la Sra. Keiko Fujimori para acompañarla como invitado independiente. Después de buscar la dirección de Dios, decidí que debiera ampliar mi radio de acción de servicio no sólo dentro del templo sino a nivel nacional.
El pastor Humberto Lay también es el número uno de la lista congresal por el partido Alianza por el Gran Cambio, del candidato Pedro Pablo Kucynski, lista en la cual también se encuentra el pastor Eleazar Soria con el número 9.
“Ya es hora de que el justo pueda ser parte del gobierno, porque yo tengo claro que el destino de nuestra Nación, Dios se la va a demandar a los justos, aquí peruanos”, comenta el Pastor Eleazar Soria, Candidato al Congreso.
Testimonio de vida y valores cristianos
La confianza depositada en estos líderes se respalda en su testimonio de vida y la preeminencia de los valores cristianos.
“Vamos a buscar el bien, no el bien individual ni del partido, sino del Gobierno. Trabajaremos para el Gobierno, para la Nación, para el loretano, para el moqueguano, así seas elegido por Lima, es una la Nación”, agrega Soria.
Por su parte, Julio Rosas dice: “Tengo la convicción, que no importan los pastores o líderes cristianos de diferentes tiendas políticas debemos estar juntos cuando se trata de defender la moral”.
Mientras la mayoría de iglesias han decidido permanecer al margen de la política, los fieles de modo espontáneo apoyarán con su oración y voto a quienes ellos consideran serán dignos representantes del Estado.
Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano.tv
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..