Congresistas, líderes religiosos y entidades pro vida continúan con los refuerzos para presentar al congreso de Colombia una reforma constitucional que prohiba el aborto. La iniciativa, es respaldada por la iglesia Evangélica y Católica, y es promovida por el partido Conservador en compañía del partido de la U.
Los congresistas buscan que en el artículo 11 de la Constitución Política de Colombia sea explícito que es inviolable el derecho a la vida, desde el momento de la concepción.
En 2006 un fallo de la Corte Constitucional eliminó la pena de uno a tres años que el Código Penal contemplaba para quien se practicara un aborto. En Colombia se practican más de 330.000 abortos anuales. Según las autoridades, es la segunda mayor causa de mortalidad entre las mujeres.
El proyecto, de ser aprobado, dejaría sin efecto la sentencia de la Corte de 2006, que despenalizó el aborto en tres casos: malformaciones del feto, grave peligro para la salud de la madre o embarazo fruto de una violación.
Los promotores de esta iniciativa esperan que en los próximos meses el documento esté en manos de los congresistas para su estudio.
Diferentes instancias cristianas de Colombia respalderán el proyecto en el momento que el congreso lo conozca y discuta.
El pastor Hector Pardo, del ministerio Tabernáculo de Fe, dijo a Mundo Cristiano que el contenido del proyecto logrará enmendar la decisión de la Corte Constitucional. “Lo vemos con mucha expectativa, esto ayuda al respeto de la dignidad humana. No conocemos todavía el contenido porque el congreso no ha comenzado a estudiarlo, pero esperamos tenerlo pronto en nuestras manos”.
Pardo señala que esperan el apoyo de diferentes sectores sociales. “Estamos dispuestos a apoyarlo a través de los diferentes medios, através del Consejo Evangélico de Colombia, através de los seminarios y las universidades cristianas que hay”, concluyó Pardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..