Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Tras retirarse de Irak, EE.UU. planea reforzar su presencia militar en el Golfo Pérsico


El Gobierno de Estados Unidos planea reforzar su presencia militar en el Golfo Pérsico tras completar su retirada en Irak a finales de este año, afirma hoy el «New York Times», que cita a fuentes diplomáticos y funcionarios de la Administración Obama.

El refuerzo, explica el periódico, podría incluir el despliegue de tropas de combate en Kuwait para responder a un enfrentamiento militar con Irán o al colapso de la seguridad en Irak.

Además, Estados Unidos se plantea enviar buques de guerra adicionales a las aguas internacionales del Golfo y busca expandir sus lazos militares con los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), integrado por Arabia Saudí, Catar, Kuwait, Emiratos árabes Unidos, Bahrein y Omán.

Aunque el plan ya se sopesaba desde hace meses, ha cobrado nuevos bríos tras el anuncio hace diez días del presidente Obama confirmando que la retirada estadounidense de Irak se completará para finales de diciembre. Una decisión que tanto diplomáticos y funcionarios de Washington como representantes de países de la zona temen pueda crear inestabilidad en el área, según el diario.

Estados Unidos buscaría establecer una nueva «estructura de seguridad» para la región que integre la defensa antimisiles con patrullas aéreas y navales. Lo que aún se sigue negociando es cuál sería exactamente el tamaño del contingente en Kuwait, precisa el diario, que indica que se espera que el asunto se resuelva en los próximos días.

La Administración Obama ha querido dejar claro en los últimos días que piensa cumplir con sus compromisos de seguridad en el golfo Pérsico tras su retirada de Irak.

«Mantendremos una presencia sólida y continua en la región, lo que es prueba de su compromiso continuo con Irak y el futuro de esa región, que promete tantas cosas y debería quedar libre de la injerencia extranjera para continuar en el camino a la democracia», afirmó según Efe la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en Tayikistán tras el anuncio de Obama.

En la actualidad, el Pentágono cuenta con 40.000 soldados en la zona del Golfo Pérsico, incluidos 23.000 en Kuwait, aunque la mayoría se encuentran allí para dar apoyo logístico a las fuerzas en Irak, donde en la actualidad se encuentran acantonados 39.500 efectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..