![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip1Gv8XN2_Bp5Yo7wKTmjWtVUFFnycZS1_ql_QpG2Nug2jxYxCFMU75kShLUhF5j9GOmlVVQ2PNZFsVAzAwqyGnxFA43-4ymYgDrIhy8MsLX7Dmy6UMgj-7g4nAOQB1MguOFoX5ux51Gg/s400/LOGO+LA+NOTICIA+INEDITa.jpg)
Saint Gallen.- La libertad religiosa y el ecumenismo serán los temas principales que abordarán los obispos católicos del Consejo de Conferencia Episcopales de Europa (CCEE) y los representantes de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC) en la reunión anual que sostendrán del 17 al 20 de febrero en Belgrado (Serbia).
La libertad religiosa será expuesta por Massimo Introvigne, profesor italiano, representante ante la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa) para combatir el racismo, la xenofobia y la discriminación contra los cristianos y miembros de otras religiones.
El ecumenismo será lo abordará la Dra. Joanna J. Matuszewsk, teóloga de la Iglesia Evangélica Reformada de Polonia.
La agenda de trabajo también prevé el tema de la presencia de gitanos en Europa del Este y las relaciones entre cristianos y musulmanes en Europa. La representación católica estará formada, entre otros, por el Presidente y Vicepresidente del CCEE, Cardenal Peter Erdo, Arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría) y el Cardenal Jean-Pierre Ricard, Arzobispo de Burdeos (Francia), respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..