Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

sábado, 3 de diciembre de 2011

España, a la cabeza del antisemitismo en Europa Una de las pintadas en la pared del lugar del IV Congreso sobre Antisemitismo (FCJE) Pintadas anti


Pintadas antisemitas recibieron a los asistentes al IV Seminario Internacional sobre Antisemitismo.

02 DE DICIEMBRE DE 2011, MADRID

"Se nos pregunta con frecuencia por qué se odia tanto y durante tanto tiempo a los judíos. La pregunta hay que hacerla a quienes nos odian, no a los odiados". Esta reflexión de Isaac Querub Caro, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), resumió el IV Seminario Internacional sobre Antisemitismo . Se clausuró el pasado 1 de diciembre en la Fundación Caja Navarra.

Varias pintadas insultaban en la calle a los asistentes con frases como "Sionismo es terrorismo" y tachones en rojo sobre la estrella de David.

Desde la FCJE, organizadora del congreso, se ha asegurado que este tipo de incidentes, junto con la intención de erradicar prejuicios y estereotipos antisemitas aún presentes en la sociedad, "explican la necesidad de celebrar este tipo de jornadas" que sirven para profundizar en un problema cuya misma existencia se niega en muchas ocasiones.

"Los insultos, las pintadas y los lemas contra los judíos se consideran algo normal, cuando lo cierto es que reflejan un antisemitismo subyacente. Son síntoma de una patología social", había denunciado antes el profesor de Sociología de la Universidad de Múnich, Alejandro Baer.

El jurista Jorge Trías Sagnier, que participó en el debate La lucha penal contra el antisemitismo y los delitos de odio, expresó su repugnancia por la sentencia del Tribunal Supremo, de abril pasado, que revocó la condena contra cuatro nazis por considerar que frases como: "los judíos son destructores y promueven las guerras"; "los alemanes se equivocaron al no quemarlos a todos", o que "son una raza pestilente" no suponen un peligro y no merecen reproche penal. Trias Sagnier calificó de "bárbara" dicha sentencia.

Los judíos son apenas el 0,1% de la población de España, pero los niveles de antisemitismo son de los más altos de Europa , denunció Querub.

El manifiesto final del seminario concluyó que "la negación de esta existencia de antisemitismo agrava el problema e impide su prevención".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..