Los medios de comunicación iraníes están desesperados por refutar las afirmaciones de que el cristianismo se está extendiendo entre la juventud iraní y por ciudades consideradas casi exclusivamente islámicas. El diario Jomhouri-e-Eslami, que es apoyado por el gobierno, está diciendo que la difusión del cristianismo es un rumor infundado, pero hay contradicciones de hecho, a esta declaración.
El 2 de octubre, el sitio web de noticias Java-Online, también apoyado por el gobierno, reconoció que la aceptación del cristianismo se estaba convirtiendo en una tendencia y reportó que 200 iglesias en las casas fueron descubiertas en tan sólo unos meses en la ciudad tradicional islámica de Mashhad.
Muchos altos funcionarios del gobierno y los líderes religiosos islámicos también han hecho declaraciones expresando su preocupación por la propagación del cristianismo. El Ayatolá Jafar Sobhani, un prominente teólogo islámico y escritor, habló públicamente acerca de la conversión de 600 personas al cristianismo en la ciudad de Neishabour, según un periódico local en la Provincia Sur Khoarasan. El Jefe de la Secretaría de Inteligencia de Irán, Heydar Moslehi, también advirtió a los jefes de la educación en Irán acerca de la propagación del cristianismo en las escuelas.
Moslehi anunció que habrá un nuevo esfuerzo para combatir el crecimiento de iglesias en casas en Irán. Por eso existe una seria preocupación de que esta temporada de navidad podría llegar a traer una intensa persecución para los cristianos. Durante la última temporada de navidad, las autoridades del Ministerio de Inteligencia allanaron casas-iglesias y las casas de los creyentes en Irán arrestando a cientos de cristianos (para obtener más información, visite www.tinyurl.com/83djtzm - en inglés).
Oremos para que en esta temporada de navidad los creyentes de Irán sean protegidos.
Oremos para que Dios les conceda seguridad, mientras que recuerden la llegada de nuestro Salvador.
Oremos para que Dios bendiga y fortalezca la fe de los nuevos conversos al cristianismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..