El secretario de defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, formalmente declaró el fin de nueve años de guerra en Irak en una ceremonia en Bagdad. Sin embargo, puede que eso no sea cierto para uno de los grupos minoritarios en Irak: los cristianos.
Todd Nettleton, portavoz de La Voz de los Mártires en Estados Unidos, dice que "la realidad es que ha habido ataques contra los creyentes mientras los estadounidenses estaban allá y habrá ataques contra los creyentes ahora que se han ido. Es simplemente una continuación de la persecución que los cristianos enfrentan en Irak de manera cotidiana".
En la transición, los creyentes esperan que haya libertad para seguir a Cristo. Nettleton afirma que ellos están ahí para ayudar: "Voz de los Mártires está directamente involucrado en los ministerio que equipan a la iglesia, particularmente para preparar a los cristianos que están haciendo evangelismo. Nosotros proveemos Biblias, proveemos otros materiales evangelísticos. También proveemos otras necesidades materiales para los cristianos, especialmente para aquellos que han sido desplazados por la violencia".
Como es el caso en muchos países musulmanes, en Irak los que se atreven a convertirse del Islam enfrentan persecución intensa y en unos casos, la muerte. Desde el inicio de la guerra en 2003, decenas de iglesias han sido bombardeadas, y los musulmanes radicales han matado o secuestrado a muchos creyentes.
En lo sucesivo, los 900.000 hombres y mujeres de las fuerzas iraquíes tendrán la dura tarea de ocuparse solos de la seguridad. Los insurgentes, en particular Al Qaida, aún cuando está debilitada, aún pueden provocar conflictos. En los hechos, sólo quedarán 157 soldados estadounidenses para proseguir el entrenamiento de las tropas iraquíes.
"Irak estará enfrentado a los desafíos de los terroristas y de los que tratarán de dividir al país, pero Estados Unidos está junto a los iraquíes", afirmó el jueves el secretario de Estado de defensa Leon Panetta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..