![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqjy8ZRCvOmGOMsF6k4HmaT5uuwPkXHekn2-rTXuAEeR1wBqeom-OMrcYR2lk-jB50m6kQ8YW3DB7t1e0WOUL8G-HW3RSwajNgvT354ioenuQMdOxdZTEJgmT23KrK25er0bHkSM0A3is/s400/show_image_NewsPost.jpg)
Iglesias locales y organismos de ayuda internacional responden con ayuda mientras Brasil enfrenta el desastre tras las lluvias torrenciales que ya han cobrado la vida de al menos 500 personas.
Las fuertes lluvias han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra que en algunos lugares han barrido barrios enteros.
La iglesia Luterana y Caritas Internationalis, que también ayuda a las victimas de Sri Lanka, están movilizando comunidades y esfuerzos para satisfacer las necesidades de las víctimas de las lluvias en las ciudades de Teresópolis, Nova Friburgo y Petrópolis, en el Estado de Río de Janeiro.
Muchas familias perdieron casas, carros, mobiliario y objetos personales. El obispo de Petrópolis, dijo a la secretaria general de Caritas en Brasil, María Cristina dos Anjos, que había "total caos" en su área.
"Las personas necesitan con urgencia agua potable, alimentos y artículos de higiene. Muchos han perdido sus hogares", dijo el representante de Caritas Brasil.
"Como de costumbre, los más pobres son los más afectados en este desastre", dijo. "Los que viven en viviendas precarias y tienen que establecerse en zonas de alto riesgo son especialmente vulnerables. Una mayor prevención pudo haber salvado muchas vidas en este desastre."
Por otro lado, el asesor de la presidencia de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil (IECLB), el pastor Romeu Martini, envió carta a las parroquias e instituciones de servicio pidiendo intercesiones, informando las acciones de los grupos locales y motivando su red de comunidades en el esfuerzo solidario.
El pastor sinodal Guilherme Lieven, del Sínodo Sudeste, envió carta pastoral informando que organiza iniciativas solidarias a partir de ministros ordenados, miembros de directorios parroquiales y del Consejo Sinodal en estas ciudades.
El Sínodo Sudeste coordinará también la campaña de donaciones, en una propuesta de solidaridad a ser desarrollada a medio plazo, para atender las necesidades de las familias en los próximos meses, informó el pastor sinodal. Las comisiones locales son integradas por personas de diversas iglesias cristianas, entidades no gubernamentales y prefecturas locales, para que las iniciativas sean articuladas, informaron.
Las iglesias locales en Brasil han abierto sus puertas para albergar algunas de las personas damnificadas por los deslizamientos de tierra. Pero aún queda mucho por hacer para mejorar las condiciones de vida de las personas pobres en Brasil, dijo Anjos, de Caritas Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario..