Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

lunes, 19 de marzo de 2012

Gran aumento de embargos hipotecarios a iglesias evangélicas en EEUU


Desde el año 2010 los cierres de templos comenzaron a producirse cada vez más, y ahora es una auténtica avalancha

18 DE MARZO DE 2012, EEUU

Durante el período de bonanza de la economía norteamericana, al igual que en otros países, numerosas iglesias en los Estados Unidos solicitaron créditos a instituciones financieras para adquirir sus lugares de culto o para reformarlos o ampliarlos. Hay más de 300.000 iglesias evangélicas en los Estados Unidos .

Pero con la crisis económica que estalló en 2008, los ingresos de las iglesias evangélicas –basados en las ofrendas y diezmos- disminuyeron drásticamente hasta tal punto que muchas congregaciones no pudieron mantener sus compromisos financieros adquiridos.

Es por ello que tras una primera etapa de luchar por mantenerse a flote, desde el año 2010 los cierres de templos comenzaron a producirse cada vez más, y ahora ya es una auténtica avalancha , aunque no hay cifras exactas.

“El mercado de la ejecución hipotecaria de templos no es nada extraordinario”, dijo Scott Rolfs, director general de finanzas y educación religiosa en el banco de inversión Ziegler. “Se trata simplemente de otro subproducto de la burbuja de crédito.”

Sin embargo, posiblemente no se haya llegado aún al peor momento para las iglesias , ya que en medio de la crisis los bancos han tardado mucho tiempo para tomar la decisión de embargar los locales de las iglesias por incumplimiento del pago.

Una de las razones para esta demora es que estas instituciones financieras no han querido dar la impresión de ser rígidas y exigentes con las congregaciones religiosas. Pero la situación está llegando a ser tan insostenible que los expertos anuncian que cada vez más los bancos dejarán de estar dispuestos a mantenerse pasivos ante las deudas de las organizaciones religiosas.

CONDICIONES DE PRÉSTAMOS A IGLESIAS
Es importante conocer que el interés de los préstamos concedidos en EEUU para la adquisición de iglesias suele ser extremadamente altos en comparación con el de un particular o una empresa. Y además los créditos concedidos suelen tener un período corto de amortización , que suele ser de unos cinco años; a diferencia de las hipotecas de viviendas que tienen una vida media de 30 años.

La práctica común de los bancos era refinanciar estos préstamos cuando vencían. Sin embargo, las instituciones bancarias se han vuelto cada vez más reacias a hacerlo debido a la presión para nivelar sus balances, dijo Rolf. “Muchos de estos préstamos les fueron otorgados cuando las propiedades se evaluaban a un cierto valor en 2005 o 2006″, dijo Rolf. “Pero los bancos han tenido que reconsiderar el valor de estas propiedades (al refinanciar) ya que el valor de los locales ha bajado, por lo que los préstamos no pueden mantenerse, ni las mismas condiciones”.

EL MAPA DE LOS EMBARGOS
El año pasado, uno de los casos más sonados fue el de la Catedral de Cristal, que aunque no llegó a sufrir un embargo bancario, tuvieron que ir a la quiebra legal y vender la propiedad a una diócesis católica para poder pagar las deudas millonarias que habían adquirido.

Las ejecuciones hipotecarias han afectado todas las denominaciones de la iglesia en todo Estados Unidos, pero en especial las iglesias pequeñas y de tamaño medio son las que más han sufrido. La mayoría de estas iglesias han terminado siendo adquiridas por otras mayores o por denominaciones.

El mayor porcentaje se ha producido en algunos de los estados más afectados por la crisis hipotecaria como California, Georgia, Florida y Michigan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..