Arrancando este desafio

Azul, Buenos Aires, Sábado 8 de Mayo de 2010.


Comenzamos con una vieja inquietud, creemos que en los tiempos de la información instantánea, la iglesia adolece de comunicación que provenga de otros lugares del mundo donde también se predica el evangelio, persecución y luchas de diferentes tipos.

Desde la "NOTICIA INEDITA" nuestro deseo es recoger acontecimientos de diferentes fuentes de información, para volcarlas en esta página con el motivo de que los hermanos y amigos que accedan a ella tengan la oportunidad de conocer y orar por los que sufren y también agradecer por las bendiciones recibidas en todo el mundo.

Este es un desafío que tomamos hermanos de diferentes congregaciones unidos en un mismo deseo, poner nuestro granito de arena luchando contra la desinformación.

Nos sentiremos muy honrados en recibir tus comentarios y aportar con noticias del lugar en que vives.

En nombre del equipo de la NOTICIA INEDITA, gracias y Dios los Bendiga.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Flor artificial da esperanza en combate contra la Malaria

3-agosto-2011

Desde paseos en carruaje hasta musgo español colgando de los árboles. Los encantos de Savannah, Georgia inspiran la música del Dr. Thomas Kollars. Como músico clásico, Kollars también es un científico en los Laboratorios Mev.

Este epidemiólogo fundó la compañía con el fin de combatir enfermedades causadas por mosquitos en países en desarrollo. Esto se convirtió en su pasión tras ver morir a un niño de 5 años en Tailandia.

“La mamá sostenía su mano. El niño estaba en coma por el dengue. Su hermanita lloraba. Cuando ves a un niño morir, eso produce algo en ti”, dice el Dr. Kollars.

Regalos de Dios

No es casualidad que Kollars escogió la pintoresca Savannah como base para su empresa, pues más allá de su belleza, es un lugar perfecto para reproducir mosquitos.

Incluso el patio de Laboratorios Mev es un sitio de pruebas. La persistencia llevó a Kollars a un bio pesticida llamado "Bacilus Turingensis Israelensis" o BTI. Un científico israelí lo descubrió en los años cuarentas para matar las larvas antes de nacer.

“Esa bacteria en ese mosquito es un regalo de Dios al hombre para controlar mosquitos”, dice Kollars.

El científico luego descubrió cómo obtener BTI para matar mosquitos y matar larvas en aguas infectadas, después de eso tuvo lo que considera una milagrosa reunión en un avión.

Kollars se unió con William Parker, presidente de MIT Holding, una compañía de Savannah que está ayudando a empacar este descubrimiento en una flor plástica brillante que atrae a los mosquitos. El producto terminado se llama “El Provector”.

“Queremos llevarlo a todo el mundo, hacerlo global, ser capaces de ayudar a cada persona allá afuera. Ni una sola persona debe estar muriendo de Malaria”, afirma Parker.

Malaria: Enfermedad mortal

En el laboratorio hay cerca de 250 mosquitos en una caja de experimentos. Es la cantidad que se encontraría en una casa en Kisumu, Kenia, en sólo cinco minutos. Las hembras buscan sangre para producir sus huevos, pero en ese pueblo podría ser mortal. Ahí un niño muere de Malaria cada 70 segundos.

Emmanuel Clottey es un misionero a Kenia. La Malaria casi cobra su vida cuando tenía sólo 8 años. “Créame, la Malaria es mala. No es divertida. Cuando hablo de ello y recuerdo mi enfermedad, aún puedo sentir el calor de mi cuerpo como si lo tuviera ahora. Siento el calor”, asegura Clottey.

En el tugurio de Kibera en Nairobi, más del 70 por ciento de residentes han tenido Malaria. Clottey y el doctor Kollars viajaron ahí para instalar un proyecto Provector y enseñar a las madres cómo usarlo.

Este es ahora uno de más de 100 proyectos Provector en más de 30 países. Investigadores como la Organización Mundial de la Salud estudian los resultados. Walt Byrd director de misiones de MIT Holdings comenta, “nos estamos alistando para llevar el producto a Nigeria”.

Ahora la misión de Walt Byrd es llevar el Provector al mundo. “Dios puso eso en mí, esa pasión de llevar el Provector, así que estamos listos”, dice Byrds.

De regreso a Laboratorios Mev, el Dr. Kollars toca su canción favorita. “Soy muy bendecido. Dios me dejó saber lo que debo hacer. El me dijo, ‘por lo que has hecho, por tu invento, decenas de miles de niños escucharán el evangelio de Jesucristo’”, afirma Kollars.

Y aunque el trabajo no ha sido fácil, ha valido la pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario..